- catarro
- (Del lat. catarrhus < gr. katarrhos < katarrheo, correr un líquido de arriba abajo.)► sustantivo masculino MEDICINA Afección de las vías respiratorias altas, acompañada de secreción mucosa.
* * *
catarro (del lat. «catarrhus», del gr. «katárrhoos», de «katarrhéō», afluir) m. Inflamación de una membrana mucosa, con aumento de su secreción. ⊚ («Agarrar, Coger, Pescar, Tener») Particularmente, inflamación de alguna mucosa del aparato respiratorio, provocada por infecciones, en general víricas, que produce aumento de la secreción nasal, tos, etc. ⇒ Constipado, coriza, decenso, enfriamiento, gripe, influenza, resfriado, resfriamiento, resfrío, romadizo. ➢ Cimorra. ➢ Acatarrarse. ➢ *Enfermedad.* * *
catarro. (Del lat. catarrhus, y este del gr. κατάρροος, de καταρρεῖν, afluir). m. Flujo o destilación procedente de las membranas mucosas, especialmente las nasales. || 2. Inflamación aguda o crónica de estas membranas, con aumento de la secreción habitual de moco. || 3. Arg. catarro bronquial.* * *
► masculino MEDICINA Inflamación de una membrana mucosa con aumento de su secreción, esp. de las vías aéreas.
Enciclopedia Universal. 2012.